Se trata de un sistema de seguridad pionero y piloto para proteger la instalación ante el auge del terrorismo yihadista
La central nuclear de Trillo, a raíz del auge del terrorismo yihadista, dispone desde el 30 de junio de una unidad especial de vigilancia y respuesta inmediata de la Guardia Civil, que la sitúa como la primera nuclear que cuenta con este servicio, que se extenderá de manera paulatina en los próximos años al resto de las centrales nucleares.
El director de la planta, Aquilino Rodríguez, ha explicado a la prensa que Trillo es la central piloto y pionera que se ha elegido para probar este modelo de protección y vigilancia de las centrales nucleares con el fin de que sirva como experiencia aprendida para futuras instalaciones.
En el mismo sentido ha dicho que su puesta en marcha no se debe a los últimos atentados sino al propio auge del terrorismo yihadista, además de al hecho de que España esté en un nivel 4 de alerta desde hace tiempo a raíz precisamente de los atentados.
Se trata de un contingente que se une a las medidas de seguridad privada con que ya cuenta la central.
Este servicio es fruto de un plan que se venía preparando desde el pasado año. En el Boletín del Estado se publicó la creación de esta unidad y se plasmó luego en un Real Decreto para las centrales nucleares. Forma parte del nuevo modelo de seguridad nuclear desarrollado por el Ministerio de Interior en colaboración con el MINETUER y el CSN en base a real decreto de 2015 aprobado en el Consejo de Ministros de cara a hacer frente a posibles amenazas mediante la prevención, neutralización y respuesta ante supuestos de ataque e intrusión.
Por otra parte, el director de la planta también ha informado sobre la finalización del Centro Alternativo de Gestión de Emergencias (CAGE), una de las medias adoptadas a raíz del accidente nuclear de Fukushima, que permitiría hacer frente a una situación de emergencia tan severa como aquella teniendo un recinto para las personas que tendrían que trabajar a turnos con horarios extensivos e ininterrumpidos.
Fuente imagen: Wikipedia.