El joven trepó por la pared del hueco en el que fue hallado pero nunca llegó a subir al techo, según Código 10
La investigación que está llevando a cabo la Policía Nacional, con ayuda de la Policía Científica, ha desvelado cómo logró el joven cordobés de 18 años llegar al techo del tren donde murió el pasado jueves tras recibir una fuerte descarga eléctrica de 3.500 voltios.
El programa de Cuatro Código 10, presentado por Nacho Abad y David Aleman, avanzó anoche en exclusiva que la Policía Científica ha encontrado huellas de manos ascendentes que corresponden al joven en las paredes del hueco entre vagones donde apareció su cuerpo sin vida el pasado lunes.
Este hallazgo revela que el joven intentó trepar al techo del tren escalando por las paredes del hueco de medio metro en el que fue encontrado. Al intentar subir, tocó algo que le dio la descarga y cayó en ese hueco, por lo que, según el programa, nunca llegó a subir al techo.
Este dato contradice la información que ofreció ayer el delegado del Gobierno en Andalucía, quien afirmó que una cámara de una gasolinera había captado al joven subido al techo del tren y que tras sufrir la descarga quedó en el techo hasta que al moverse el tren este lunes se precipitó al hueco entre vagones. En todo caso, y según esta nueva revelación, la cámara, cuyas imágenes no han trascendido, captaría al joven dirigiéndose al tren e intentado subir por el hueco entre vagones, no en el techo.
Según Código 10, el joven intentó trepar al techo por ese lugar pero tocó o se agarró al pantógrafo o a la catenaria, y cayó en el hueco donde fue encontrado, y donde estaba oculto hasta que este lunes el tren se movió para realizar unas maniobras internas y el cadáver se hizo visible.
Por eso, ni los perros de la UME ni los drones utilizados por la Policía localizaron el cuerpo en las batidas realizadas desde que el pasado jueves se le perdiera la pista en la estación sevillana de Santa Justa.
Esta última teoría es la que más encaja, ya que la autopsia practicada al cadáver reveló que la descarga le entró al joven por la mano izquierda (al tocar o agarrarse a la catenaria o a otro elemento del tren) y le salió por el abdomen (lo que podría suponer que estaba apoyado sobre la pared del hueco o la parte superior del vagón tras escalar por el hueco).
No habría saltado por tanto de ningún puente, como también se apuntó, ni subió al techo por los laterales del vagón. La manera que tuvo de acceder a las vías fue posiblemente por un muro en mal estado que se encuentra cerca de la zona de talleres donde estaba estacionado el tren en el que una cámara de TVE lo localizó.