El Ayuntamiento de Coslada renueva el contrato a la cooperativa de profesores como pedían los padres
Los docentes de la guardería Diamela de Coslada respiran desde hoy tranquilos tras haber ganado la batalla de mantener la contrata del Ayuntamiento para la gestión del proyecto educativo tras más de 30 años de trayectoria.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la propuesta de la mesa de contratación por la que se clasifica a Auna Sociedad Cooperativa Madrileña como «la oferta más óptima» para la dirección de la Escuela de Educación Infantil Municipal.
Así lo ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado en el que ha señalado que la renovación del contrato en favor de la cooperativa de profesores sin ánimo de lucro será firme en el plazo de diez días.
El pasado noviembre, numerosos padres de los dos centenares de alumnos que acoge la escuela lideraron una campaña para exigir al Gobierno municipal, del PSOE, la valoración del proyecto educativo de Auna frente a las eventuales mejoras económicas presentadas por otras empresas concursantes en la licitación.
Bajo el lema Salvemos Diamela, los padres se concentraron en varias ocasiones frente al Ayuntamiento para exigir al Ejecutivo presidido por Ángel Viveros su intercesión en la continuidad del proyecto de los docentes.
Según explicaron en su día, el temor de las familias era la pérdida del contrato por Auna en favor de grandes empresas de servicios como Eulen, Clece o FCC.
A su juicio, un miedo justificado porque los pliegos del concurso aprobado por el Gobierno municipal otorgaban una puntuación igual o superior a los aspectos económicos frente a los aspectos educativos.
En ese sentido, Somos Coslada denunció que el mantenimiento de los pliegos del concurso en los citados términos era una exigencia de la Comunidad de Madrid para otorgar al Ayuntamiento una subvención 160.000 euros para la gestión del citado contrato.
Somos Coslada apoyó la solución adoptada por el Ayuntamiento de Madrid regido por el gobierno de Ahora Madrid: renunciar a la subvención de la Comunidad de Madrid y elaborar unos pliegos donde la calidad en la educación primara sobre la oferta económica.
Solución que ha sido la que finalmente se ha adoptado y que ahora celebran padres y profesores.
En la imagen de portada: Concentración de padres en las puertas del Ayuntamiento de Coslada (@riotmau)