Fuentes de la investigación apuntan a que los fallecidos podrían estar huyendo de alguien y atribuyen como causa de los asesinatos a un ajuste de cuentas realizado por profesionales
El Ayuntamiento de Pioz (Guadalajara) ha decretado dos días de luto oficial por el trágico suceso acaecido en el municipio, donde han aparecido cuatro ciudadanos descuartizados, dos menores y dos adultos, en un chalé de una urbanización.
En el Ayuntamiento ondearán estos dos días las banderas a media asta y además, para este martes, se guardará a las puertas del Consistorio un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas y como condena a estos hechos, según han confirmado a Europa Press fuentes municipales.
En el pueblo de Pioz se vive con consternación el hallazgo de los restos de esta familia, dos adultos de unos 40 años, además de un niño de 1 año y una niña de 4 años. Todos ellos empadronados en Pioz desde el pasado 21 de julio, donde habían alquilado la vivienda tras llegar, al parecer, procedentes de Torrejón de Ardoz.
Secreto de sumario
Mientras tanto, el Juzgado de Instrucción número 1 de Guadalajara, encargado de las diligencias previas, ha decretado este lunes el secreto de sumario de las actuaciones.
Las primeras diligencias practicadas por el Juzgado hasta el momento han sido el levantamiento de los cadáveres la madrugada del domingo, y la autorización para la realización de las autopsias y demás pruebas forenses a los restos, tal y como han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
Las autopsias ya han sido practicadas por los médicos forenses encargados del caso pero el contenido no ha transcendido por el momento porque afecta también el secreto de sumario, ya que pesa sobre la totalidad del procedimiento, según informa Europa Press.
Podrían estar huyendo de alguien
Fuentes de la investigación, en la que participan efectivos de la Guardia Civil de Guadalajara y Madrid, informan a EFE de que los fallecidos podrían estar huyendo de alguien y atribuyen como causa de los asesinatos a un ajuste de cuentas realizado por profesionales.
Los restos de las cuatro personas estaban repartidos en varias bolsas y fueron hallados en la madrugada del sábado al domingo después de que un vecino alertara sobre el mal olor en las inmediaciones del chalé alquilado en el que residía la familia desde mediados del pasado mes de julio, situado en la calle Los Sauces de la urbanización La Arboleda.
Las víctimas no tenían antecedentes penales
Por su parte, los vecinos de la urbanización (situada a unos 60 kilómetros de Madrid) indicaban que era una familia de costumbres muy reservadas, a la que era raro ver por la calle, aunque al padre sí lo habían visto alguna vez de camino al supermercado del pueblo.
Además, según publica el diario El Mundo, fuentes policiales han descartado que las víctimas tuvieran antecedentes penales.
En la imagen de portada: La puerta del chalé donde residía la familia asesinada precintada por la Guardia Civil (EFE).