Se habilitarán también las peatonalizaciones habituales de la ciudad, que suponen 57.000 metros cuadrados adicionales para los ciudadanos
El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid va a poner en marcha durante los cuatro días festivos de Semana Santa (desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección) un plan especial de movilidad peatonal para garantizar la distancia de seguridad entre los ciudadanos en estas fechas, donde se espera que en los entornos de las parroquias más emblemáticas de Centro y Salamanca haya más viandantes.
Teniendo en cuenta esta previsión, se han establecido cortes de tráfico desde el jueves 1 hasta el domingo 4 de abril en 18 calles de estos dos distritos en horario de 12:00 a 20:00 horas, salvo en el caso del distrito de Salamanca, que se peatonalizará exclusivamente este jueves, día 1. En total, se crean seis áreas peatonales de 315.800 metros cuadrados en zonas de influencia de las iglesias que esperan recibir a sus fieles para visitar las imágenes y tallas que no podrán salir en procesión con motivo de las restricciones de la Covid-19.
El Ayuntamiento de Madrid garantiza de este modo más espacio para los transeúntes en las áreas que comprenden los nueve templos de las hermandades con más arraigo en la Semana Santa madrileña: la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas (Iglesia del Sacramento); la Basílica Pontificia de San Miguel; la Parroquia de San Andrés Apóstol; la Iglesia de San Pedro el Viejo; la Colegiata de San Isidro; la Iglesia de San Ildefonso; la Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe; la Basílica de Jesús de Medinaceli, y la Capilla del Divino Cautivo de los Padres Escolapios (Salamanca).
Este plan de movilidad especial contará con un dispositivo extraordinario de 372 efectivos del cuerpo de agentes de movilidad: 330 formarán parte del operativo de cortes de calle y 42 se integrarán en el equipo de información para asesorar a los ciudadanos.
La patrulla informativa de agentes de movilidad, que tuvo gran acogida en Navidad, realizará sus funciones a pie deambulando por las calles más concurridas y se encargará de indicar a los ciudadanos cuáles son los itinerarios más recomendables, los aparcamientos más cercanos disponibles, así como cualquier otra información relativa a la movilidad. Estos servicios se realizarán en coordinación con Policía Municipal, que procederá a realizar cortes de tráfico que, aun no estando previstos de manera inicial, podrían ser necesarios para evitar aglomeraciones en aceras y calzadas.
Adicionalmente, se mantienen los cortes peatonales habituales en la calle Fuencarral (Chamberí) desde el jueves 1 hasta el domingo 4 de abril de 9:00 a 20:00 horas y en el Paseo del Prado, el domingo de 9:00 a 16:00 horas. En Moncloa-Aravaca, el Paseo de Camoens y Ruperto Chapí se cortan para el peatón desde las 23:00 del 31 de marzo hasta las 6:00 del 5 de abril. La Avenida de Arcentales, entre Miguel Yuste y Ajofrín (San Blas-Canillejas), la Gran Vía del Este, entre Aurora Boreal y Avenida de las Comunidades (Vicálvaro) y Laguna, entre la calle de la Oca y la Vía Carpetana (Carabanchel) se restringirán al tráfico también de 9:00 a 20:00 horas desde el 1 hasta el 4 de abril. Todos estos tramos adicionales a los de Semana Santa suman cerca de cinco kilómetros lineales y 57.000 metros cuadrados peatonalizados. Más información en este enlace.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Madrid desarrolla un dispositivo contra posibles aglomeraciones en la capital a lo largo de la Semana Santa que incluye un refuerzo policial de hasta 220 policías municipales en algunos de los días así como controles a la entrada de lugares de culto. El plan es muy similar al de Navidades con especial vigilancia en el centro de la capital teniendo también en cuenta el resto de los distritos de la ciudad.
Se controlará el acceso del tráfico a la zona Centro, con especial atención a parques y zonas verdes, para lo que se utilizarán drones. En el caso de que se produzca una gran afluencia de personas, se contempla la limitación de acceso en las calles Preciados y Carmen y la implantación de un solo sentido peatonal en ambas calles, como ocurre en el dispositivo de Navidad, por lo que el acceso a Preciados será por la Puerta del Sol y a la Calle del Carmen por la Plaza de Callao, además podrían instalarse paneles informativos para la ciudadanía.
Estamos trabajando en el dispositivo especial de #SemanaSanta2021. Hemos reforzado la #SeguridadCiudadana y la #SeguridadVial en #Madrid poniendo todos nuestros medios a disposición de todos los madrileños.#SomosTuPolicia#COVID19 pic.twitter.com/ziQX97msoB
— Policía Municipal de Madrid (@policiademadrid) March 31, 2021