El nuevo contrato incluye el mantenimiento de las 89.000 papeleras del modelo Cibeles repartidas por la ciudad y la instalación de 1.300 papeleras compactadoras solares
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado un contrato para los servicios de mantenimiento y limpieza de las más de 91.000 papeleras de la capital, con un presupuesto de 38 millones de euros, que se repartirá en cinco anualidades. El inicio de este contrato está previsto para diciembre de 2025, según ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.
En la actualidad, Madrid cuenta con un total de más de 91.000 papeleras, todas ellas con cenicero y más de 7.000 de ellas cuentan con expendedores de bolsas para la recogida de excrementos caninos. Estas papeleras están gestionadas por el Servicio de Limpieza del Ayuntamiento de Madrid.
El contrato, impulsado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. Incluye varios conceptos, entre los que destacan el mantenimiento, conservación y limpieza de las papeleras modelo Cibeles, de las cuales existen alrededor de 89.000 en las calles de Madrid. Este modelo es propiedad exclusiva del Ayuntamiento de Madrid desde febrero de 2009 y se encuentra distribuido entre papeleras grises, para vías y espacios públicos, y verdes, para zonas de parques y jardines. Además, estas papeleras pueden incorporar un expendedor de bolsas biodegradables para la recogida de excrementos caninos.
Nuevo diseño exclusivo de papeleras para zonas verdes
Uno de los elementos más destacados del nuevo contrato es el mantenimiento de un modelo exclusivo de papeleras de gran capacidad para las zonas verdes de la ciudad. El diseño de estas papeleras será realizado por el adjudicatario del contrato, basándose en los requisitos del Ayuntamiento. Estas papeleras tendrán una capacidad mínima de 1.200 litros, con una boca de al menos 25 centímetros. Además, su diseño deberá evitar la acumulación de agua y facilitar su vaciado y limpieza de manera sencilla y rápida. También contarán con un cenicero, la posibilidad de instalar un expendedor de bolsas y dispositivos táctiles de identificación para invidentes.
Se prevé la instalación de un mínimo de 1.000 unidades de estas papeleras, que comenzarán a colocarse tres meses después de la obtención de la homologación. Las papeleras se ubicarán prioritariamente en entradas de parques, zonas de concentración de personas, áreas de consumo de comidas y bebidas, así como en proximidades de áreas infantiles, deportivas, de mayores y caninas.
Otra de las innovaciones del contrato es la instalación de 1.300 papeleras compactadoras solares en zonas de alta afluencia, como centros comerciales o salidas de metro. Estas papeleras tendrán una capacidad mínima de 120 litros, un sistema de compactación integrado alimentado por energía solar y estarán dotadas de sensores que permitirán monitorizar su nivel de llenado y detectar posibles incidencias de forma remota. También contarán con un sistema de apertura controlada mediante pedal, cenicero y dispositivos antivandalismo.
El contrato también incluye la reposición de papeleras fuera de uso, el mantenimiento y reposición de bolsas en las papeleras con dispensador, así como la gestión de 830 aros con bolsas. Estos aros, que se instalan temporalmente en zonas de eventos, permitirán aumentar la capacidad de recogida de las papeleras durante los eventos de especial relevancia, que se celebran en Madrid en promedio 134 días al año. Los aros se instalan en las farolas y se retiran una vez finalizado el evento.