Ayuso dio la bienvenida a la Feria de San Isidro 2024 en un «Madrid taurino, de todos y para todos»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participó anoche en la gala de presentación de la Feria de San Isidro 2024, celebrada en la Plaza de Toros de Las Ventas. Díaz Ayuso dio la bienvenida al certamen más importante del mundo en un «Madrid taurino, de todos y para todos», dijo la presidenta. «Comienza la cuenta atrás para que suenen los clarines y timbales, ver llenos los tendidos y vivir el embrujo que respiran los alrededores de la plaza antes durante, y después de las grandes tardes», remarcó. La jefa del Ejecutivo autonómico destacó el reencuentro con los grandes toreros en la plaza más importante del mundo, «que volverán a Madrid como cada año, y nos van a hacer soñar en esas tardes de cultura y de gloria. Madrid ama a los toros porque sabe que algunas tardes, en algunas faenas, hay momentos de una belleza que estremece», apuntó.
Este año de San Isidro se compondrá de 21 corridas -incluida la tradicional de la Prensa el 5 de junio-, 2 de rejones y 3 novilladas picadas. En la pasada edición congregó a cerca de 500.000 espectadores, con una media de 21.000 por día. Del 10 de mayo al 8 de junio, harán el paseíllo en el coso madrileño primeros espadas del panorama nacional como Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, Sebastián Castella, José María Manzanares, Andrés Roca Rey, Emilio de Justo o Daniel Luque.
No faltarán a la cita nombres del interés del aficionado como Uceda Leal, Paco Ureña, Manuel Escribano, Gómez del Pilar, Fernando Robleño, Francisco José Espada, Juan Ortega o Pablo Aguado, Borja Jiménez, Fernando Adrián -rotundo ganador de la pasada edición- o Isaac Fonseca. Igualmente está prevista la participación de los novilleros punteros del momento y los principales referentes actuales en el arte del rejoneo, como Pablo Hermoso de Mendoza o Diego Ventura. Todos ellos se medirán ante los astados de las mejores ganaderías, entre las que destacan Baltasar Ibán, Victoriano del Río, La Quinta, Fuente Ymbro, Juan Pedro Domecq, Alcurrucén, El Puerto de San Lorenzo, Miura, Victorino Martín, Adolfo Martín o José Escolar.
También se presentaron anoche la Corrida Extraordinaria de la Beneficencia (9 de junio) y la conocida como In Memoriam (16 de junio), que este año recordará la figura del maestro Antonio Chenel «Antoñete» (16 de junio), así como la Feria de la Comunidad de Madrid, compuesta por la tradicional Corrida Goyesca el 2 de mayo, coincidiendo con el Día de la Región, y una novillada picada la jornada anterior.
Díaz Ayuso subrayó que el Gobierno autonómico trabaja en la defensa y fomento del mundo del toro, «con el orgullo de saber que aquí se asienta la primera plaza del mundo y que tenemos que conservar nuestra herencia cultural, que le pertenece a los que se fueron y a los que están por venir. Por eso consideramos a la Fiesta un Bien de Interés Cultural», enfatizó la presidenta.
En el transcurso de la gala, la presidenta participó en la concesión de los premios a las figuras más destacadas de la pasada temporada concedidos por Plaza 1, empresa que gestiona las actividades de la Plaza de las Ventas. Díaz Ayuso entregó el reconocimiento al torero sevillano Borja Jiménez como Gran Triunfador de la Feria de Otoño. Victorino Martín fue distinguida como Mejor Ganadería, y el periodista Pedro Piqueras recibió el Premio de Honor, por su trayectoria profesional. En cuanto al de la Juventud y Tauromaquia este año ha recaído en Cayetana Rivera, y el de Solidaridad y Tauromaquia ha sido para el doctor Máximo García Padrós, cirujano jefe de la enfermería de la Monumental.
Cayetana Rivera, protagonista del cartel de San Isidro 2024

Cayetana Rivera Martínez de Irujo es la protagonista del cartel de la Feria de San Isidro 2024. Además, Cayetana fue galardonada con el premio Juventud y Tauromaquia, un galardón que recibió de manos de Victoria Federica, premiada el pasado año.
Su madre, Eugenia Martínez de Irujo, su padre Francisco Rivera y su tío Cayetano Rivera, precisamente uno de los toreros anunciados en la Feria, arroparon a Cayetana en esta cita tan especial. El cartel de San Isidro, obra propia del Departamento de Comunicación de Plaza 1 – diseñador Juan Iranzo – es un homenaje a la tradicional cartelería taurina de finales del siglo XIX y principios del XX, «un arte pictórico, genuinamente español y de reconocimiento internacional», explican desde Plaza 1.
El cartel traslada los contenidos de esa época a los actuales a través de personajes reales en todos sus espacios. La ilustración hace «un homenaje a la mujer y la juventud con la figura de Cayetana Rivera Martínez de Irujo, símbolo de la vigencia de tres dinastías históricas del torero como son Dominguín, Ordóñez y Rivera. Cayetana viste con una imponente obra de Lorenzo Caprile, quien ha plasmado la esencia y lujo del vestido torero dotándolo además de una sutil feminidad».
En la parte central están los matadores, en «una estampa torera que evoca el pasado y posando con un juego de miradas ante el espectador». La simbología de su posado reside en que ellos están en el ruedo, donde se realiza el rito. Y en el espacio donde se realiza la lidia, además de los matadores está el picador, evocando a las cuadrillas y a los tercios, y el toro, que tanto en el campo como en la plaza representa otro de los pilares fundamentales del toreo. Abajo, «mirando hacia arriba y con ojos impregnados de ilusión y admiración, está el niño que sueña con ser torero, símbolo del futuro de la Tauromaquia y las nuevas generaciones».
Estos son todos los carteles completos

FERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID:
– Miércoles 1 de mayo. Novillada con picadores. Novillos de Ganaderías de la CAM para Jesús Moreno, Juan Herrero (presentación) y Alejandro Chicharro (presentación).
– Jueves 2 de mayo. Corrida de Toros Goyesca. Toros de El Montecillo para Fernando Robleño, Javier Cortés y Francisco José Espada.
PREVIO SAN ISIDRO:
– Domingo 5 de mayo. Novillada con picadores. Novillos de Los Maños para Jorge Molina, Álvaro Burdiel y Víctor Cerrato.
CARTELES FERIA DE SAN ISIDRO 2024:
– Viernes 10 de mayo. Corrida de Toros. Toros de Alcurrucén / El Cortijillo para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y García Pulido (confirmación).
– Sábado 11 de mayo. Corrida de Toros. Toros de Fuente Ymbro para El Fandi, Román y Leo Valadez.
– Domingo 12 de mayo. Corrida de Toros. Toros de Baltasar Ibán para El Calita, Fco. de Manuel y Álvaro Alarcón.
– Martes 14 de mayo. Novillada con picadores. Novillos de Montealto para Diego Bastos, Nek Romero y Samuel Navalón (presentación de la terna).
– Miércoles 15 de mayo. Corrida de Toros. Toros de El Parralejo para Miguel A. Perera, Paco Ureña y Alejandro Fermín (confirmación).
– Jueves 16 de mayo. Corrida de Toros. Toros de Victoriano del Río / Toros de Cortés para Sebastián Castella, Manzanares y Tomás Rufo.
– Viernes 17 de mayo. Corrida de Toros. Toros de La Quinta para Miguel A. Perera, Emilio de Justo y Ginés Marín.
– Sábado 18 de mayo. Corrida de rejones. Toros de El Capea, Carmen Lorenzo y San Pelayo para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
– Domingo 19 de mayo. Corrida de toros. Toros de Miura para Rafaelillo, Juan de Castilla y J. Enrique Colombo.
– Martes 21 de mayo. Novillada con picadores. Novillos de Fuente Ymbro para Alejandro Peñaranda, Ismael Martín y Jarocho (presentación).
– Miércoles 22 de mayo. Corrida de toros. Toros de El Torero para David Galván, Álvaro Lorenzo y Ángel Téllez.
– Jueves 23 de mayo. Corrida de toros. Toros de Puerto de San Lorenzo para Talavante, Juan Ortega y Tomás Rufo.
– Viernes 24 de mayo. Corrida de toros. Toros de Conde de Mayalde para Cayetano, Roca Rey y Jorge Martínez (confirmación).
– Sábado 25 de mayo. Corrida de toros. Toros de La Ventana del Puerto para Sebastián Castella, Daniel Luque y Christian Parejo (confirmación).
– Domingo 26 de mayo. Corrida de toros mixta. Toros de El Capea, Carmen Lorenzo, San Pelayo y Montalvo para Diego Ventura, Cayetano y Ginés Marín.
– Martes 28 de mayo. Novillada con picadores. Novillos de Guadaira para Lalo de María, Pepe Luis Cirugeda (presentación) y Alejandro Chicharro.
– Miércoles 29 de mayo. Corrida de toros. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Talavante y Pablo Aguado.
– Jueves 30 de mayo. Corrida de toros. Toros de Alcurrucén / El Cortijillo para Manzanares, Daniel Luque y Víctor Hernández (confirmación).
– Viernes 31 de mayo. Corrida de toros. Toros de Santiago Domecq para Uceda Leal, Talavante y Borja Jiménez.
– Sábado 1 de junio. Corrida de rejones. Toros de Los Espartales para Rui Fernandes, Sergio Galán y Diego Ventura.
– Domingo 2 de junio. Corrida de toros. Toros de Pedraza de Yeltes para Juan Leal, Fco. José Espada e Isaac Fonseca.
– Martes 4 de junio. Corrida de Toros. Toros de José Escolar para Fernando Robleño, Damián Castaño y Gómez del Pilar.
– Miércoles 5 de junio. Corrida de Toros. Corrida de la Prensa. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña y Borja Jiménez (mano a mano).
– Jueves 6 de junio. Corrida de toros. Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y José Garrido.
– Viernes 7 de junio. Corrida de toros. Corrida de la Cultura. Toros de Victoriano del Río / Toros de Cortés para Emilio de Justo, Borja Jiménez y Roca Rey.
– Sábado 8 de junio. Corrida de toros. Corrida Homenaje 200 Aniversario Policía Nacional. Toros de Román Sorando para Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado.
– Domingo 9 de junio. Corrida de toros. Beneficencia. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Fernando Adrián.
– Domingo 16 de junio. Corrida de toros. In Memoriam de Antonio Chenel Antoñete. Toros de Jandilla / Vegahermosa para Manzanares, Talavante y Paco Ureña.
PLAZOS DE VENTA:
– Renovación de abonos: Del 2 al 25 de febrero. 26 sobrante.
– Nuevos Abonos: Del 2 al 25 de febrero sobre localidades disponibles. El día 26 de febrero abonos sobrantes, disponibles y no renovados.
– Entradas sueltas: A partir del 28 de febrero online en las-ventas.com y en taquillas físicas a partir del 20 de marzo. Para la adquisición de abonos el horario de taquillas será ininterrumpido de lunes a viernes de 10 a 19 horas y los sábados de 10 a 14 horas.