La Guardia Civil ha desarticulado una banda que exportó 2,5 toneladas de angulas en mulas
Un grupo de ciudadanos chinos alquiló una casa cerca del aeropuerto de Barajas, en una urbanización del municipio de Torres de la Alameda, donde mantenían a los animales con vida, antes de su transporte en pequeñas cantidades a países asiáticos.
La Guardia Civil de varias provincias ha desarticulado una red que había exportado ilegalmente algo más de 2,5 toneladas de angulas, valoradas en cuatro millones de euros, ha detenido a ocho personas implicadas en estos hechos y está investigando a otras tres, en el marco de la operación denominada Black Glass.
Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado, también se ha realizado un registro domiciliario, donde se ha puesto al descubierto la contabilidad B.
En colaboración con la Europol, la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (Ucoma) de la Jefatura del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha dado por desarticulada esta banda, compuesta por una veintena de personas, que se dedicaba a la comercialización ilegal de angulas. A los detenidos en esta causa -que continúa abierta, ya que se está a la espera de la localización de nueve personas más contra las que se formula acusación- se les imputan los delitos de pertenencia a grupo criminal, contra la fauna y contrabando.
Los envíos de las angulas eran realizados a través de maletas que eran transportadas por viajeros mulas, en distintos vuelos, ya que las cantidades por persona, siempre que no superaran los 50.000 euros de valor, no se consideraba delito. Sin embargo, el hecho de realizar esta actividad bajo estructura de grupo organizado supone un delito, cualquiera que sea la cantidad transportada.
La operación se inició en octubre de 2015, cuando los agentes tuvieron conocimiento, mientras efectuaban una serie de gestiones en la temporada de pesca de esta especie, de que unos ciudadanos chinos habían alquilado un chalet en Torres de la Alameda, y que habían instalado diverso material propicio para la conservación en vivo de las angulas.
Desde ese momento, colaborando con Europol y con otras Unidades de la Guardia Civil de las comandancias de Madrid, Bizkaia, Salamanca y Zaragoza, se llevaron a cabo varias intervenciones en aeropuertos y otros puntos del territorio nacional, donde se intervinieron casi 700 kilos de angulas, valoradas en más de un millón de euros. Gracias a los canales de comunicación con otros estados, se supo de más incautaciones en otros aeropuertos internacionales, especialmente el de Hong Kong.
Continuando con la investigación, la Guardia Civil pudo constatar que los ciudadanos residentes en el chalet estaban comprando angulas en diferentes partes del territorio nacional, sobre todo en Galicia, y que luego utilizaban documentación falsa para camuflar el origen y naturaleza del producto y poder exportar grandes cantidades a países asiáticos.
Por eso, los agentes procedieron a registrar el domicilio de Torres y a detener e investigar a varias personas como responsables de los hechos en distinto grado de participación, algunos de ellos con antecedentes por tráfico de armas, entre otros.
A raíz de esta operación se habría descubierto la estructura de este grupo criminal organizado dirigido por ciudadanos de origen chino y compuesto por, al menos, 20 personas, con distinta responsabilidad y roles dentro del grupo. La organización también contaba con tres colaboradores de nacionalidad española que figuran entre los detenidos.
De acuerdo con la misma fuente, los investigadores han apreciado un cambio sustancial en este tipo de delincuencia ya que en investigaciones anteriores eran ciudadanos españoles quienes desarrollaban toda esta actividad ilegal para vender las angulas en China y en este caso la estructura y la actividad comercial, salvo la pesca de los ejemplares, estaba en manos de extranjeros.
La anguila europea (Anguilla anguilla) es una especie que se encuentra recogida en el Convenio CITES con una figura de protección especial. Dada la situación en la que se encuentra actualmente, las autoridades competentes aprobaron la suspensión total de las exportaciones.