Durante seis días, los usuarios contarán con cerca de 700 servicios de autobús para garantizar la movilidad
Renfe ha programado tres servicios especiales de autobuses con motivo de los cortes en la línea ferroviaria entre Guadalajara y Alcalá de Henares, y entre Alcalá y Torrejón de Ardoz, debido a las obras de mejora que va a llevar a cabo Adif los días 29 y 30 de abril, y 1, 2, 3 y 4 de mayo, como contamos aquí en MiraCorredor.
Las actuaciones tienen como objetivo mejorar y renovar los elementos de seguridad de la infraestructura. Además, en el tramo entre Alcalá y Torrejón, se ampliará el gálibo de los pasos superiores para adaptar la vía a los futuros servicios de Autopista Ferroviaria entre Algeciras y Zaragoza.
Durante los seis días de trabajos, Renfe ofrecerá cerca de 700 servicios de autobús entre las localidades de Guadalajara, Azuqueca, Meco, Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz, con frecuencias de entre 10 y 20 minutos y paradas en el entorno de las estaciones.

Del 29 al 30 de abril, el corte afectará totalmente al tramo entre Guadalajara y Azuqueca, incluyendo ambas estaciones. Durante este periodo, los usuarios contarán con un tren lanzadera entre Meco y Alcalá de Henares.
Del 1 al 4 de mayo, ambos incluidos, el corte será total entre Guadalajara y Alcalá de Henares, aunque esta última estación mantendrá el servicio para trenes con origen o destino en Atocha/Chamartín.
Además, entre el 1 y el 4 de mayo quedarán sin servicio los apeaderos de Soto del Henares y La Garena, situados entre Alcalá y Torrejón de Ardoz.
El Plan Alternativo de Transporte consta de tres servicios especiales:
- SE1 Guadalajara–Azuqueca–Meco: operativo el 29 y 30 de abril, de 5:00 a 0:40 horas, con frecuencias de entre 10 y 20 minutos.
- SE2 Alcalá de Henares–Torrejón de Ardoz: en servicio los días 1, 2, 3 y 4 de mayo, de 5:55 a 0:20 horas, con frecuencia de 20 minutos.
- SE3 Guadalajara–Alcalá de Henares: disponible los días 1, 2, 3 y 4 de mayo, de 5:30 a 0:35 horas, con paradas en Azuqueca, Meco y Alcalá Universidad y frecuencias de entre 15 y 20 minutos.
Renfe también reforzará el personal de atención al cliente en las estaciones afectadas para informar sobre las modificaciones del servicio, la ubicación de las paradas de autobús y las alternativas de transporte.
Toda la información se puede consultar en la web de Renfe, redes sociales (@CercaniasMadrid) y el teléfono de información habitual.