Los premios se entregarán el próximo 4 de febrero en una gala presentada por Dani Rovira
Reverso, la película dirigida por Carlos Martín, rodada en diferentes localizaciones de Torrejón de Ardoz y Coslada, finalmente no ha sido nominada a los premios Goya que cada año concede la Academia de Cine.
«Hasta aquí nuestro sueño, ahora a cumplir otros nuevos» han publicado en la página de Facebook de la película, desde donde han dado la enhorabuena a todos los nominados, y las gracias a todos los seguidores, familiares y amigos.
Reverso había sido preseleccionada por la Academia en 17 categorías distintas, incluyendo Mejor Película, Mejor Actor y Mejor Actriz Protagonista.
Contaba con muchas papeletas para ser además nominada en las categorías de Mejor Director Novel y Mejor Guión Adaptado, sin olvidar Director de Producción, Dirección de Fotografía, Montaje, Dirección Artística, Diseño de Vestuario, Maquillaje y Peluquería o Sonido.
Nelson Dante había sido preseleccionado como Mejor Actor de Reparto; Mariana Cordero, como Mejor Actriz de Reparto; y Raúl Mérida, como Mejor Actor Revelación. Además partía con posibilidades de conseguir nominación a la Mejor Canción Original, por el tema Al Contrario escrito e interpretado por el torrejonero El Chojin.
Y por si fuera poco, a esto se unía la posibilidad de alcanzar la nominación a Mejores Efectos Especiales, a la que optaba el también torrejonero Reyes Abades que, no se va de vacío, pues ha conseguido ser nominado en la misma categoría por la película Julieta de Pedro Almodóvar, aspirando así a su décimo Goya.
Un monstruo viene a verme, la gran favorita
La Academia ha anunciado esta mañana los nominados a la 31 edición de los Premios Goya, galardones que se entregarán el próximo sábado 4 de febrero. En un acto que ha contado con la presencia de Yvonne Blake, presidenta de la institución, y bajo la supervisión de la notario Eva Sanz, los intérpretes Natalia de Molina y Javier Cámara han sido los encargados de desvelar los aspirantes a las 28 categorías.
Con 12 nominaciones, Un monstruo viene a verme es la cinta con más opciones en los galardones, entre ellas la de Mejor Película y Mejor Dirección para J. A. Bayona. Le siguen El hombre de las mil caras y Tarde para la ira, con 11 nominaciones cada una, y 1898. Los últimos de Filipinas, con 9 nominaciones.
El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez; Julieta, de Pedro Almodóvar; Que Dios nos perdone, de Rodrigo Sorogoyen; Tarde para la ira, de Raúl Arévalo; y Un monstruo viene a verme, de J. A. Bayona, se medirán por el Goya a Mejor Película.
Cuatro directores se disputarán el galardón a la Mejor Dirección: Alberto Rodríguez, por El hombre de las mil caras; Pedro Almodóvar, por Julieta; Rodrigo Sorogoyen, por Que Dios nos perdone, y J.A. Bayona, por Un monstruo viene a verme.
El Goya a Mejor Actriz Protagonista estará entre Emma Suárez (Julieta), Carmen Machi (La puerta abierta), Penélope Cruz (La reina de España) y Bárbara Lennie (María y los demás), mientras que en el apartado masculino figuran Eduard Fernández (El hombre de las mil caras), Roberto Álamo (Que Dios nos perdone), Antonio de la Torre (Tarde para la ira) y Luis Callejo (Tarde para la ira).
Puedes consultar aquí el listado completo con todos los nominados.