Se cierran cines, teatros y salones de apuestas, se reducen los aforos en los gimnasios y los bares deberán cerrar a las 22:00 horas
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Guadalajara, ha decretado medidas especiales de nivel 3 con el objetivo de frenar la expansión del coronavirus en la localidad de Azuqueca de Henares.
Durante la semana epidemiológica 12, se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 89 casos de Covid-19 en la localidad, con una tasa de incidencia semanal de 251,4 casos por cada 100.000 habitantes.
La razón de tasas entre las semanas epidemiológicas 11 y 12 es de 1,78, lo que supone un incremento del 78 por ciento en el número de casos entre ambas semanas en una situación de elevada incidencia que se mantiene durante varias semanas. Asimismo, la tasa de incidencia acumulada correspondiente a los últimos 14 días es de 392,6 casos por 100.000 habitantes.
«Estos indicadores ponen de manifiesto que Azuqueca de Henares se encuentra en un escenario de elevada transmisión comunitaria que hace preciso adoptar medidas de nivel 3, complementarias a las que aplica la Consejería de Sanidad con carácter general en todos los municipios de la región para la contención del SARS-CoV-2. Estas medidas se aplicarán durante 10 días, pudiendo prorrogarse en función de cómo evolucione la situación epidemiológica en la localidad», explica Sanidad.
Con Azuqueca, son ya cuatro los municipios de la provincia de Guadalajara que cuentan con medidas especiales para frenar la expansión del coronavirus, concretamente las localidades de Pioz y Fontanar (donde han sido prorrogadas por otros 10 días), así como Horche, tratándose en este caso de medidas de nivel 3 reforzado.
Medias de nivel 3
Los establecimientos de hostelería deberán cerrar una hora antes del toque de queda fijado para toda la región, es decir, tendrán que cerrar a las 22:00 horas. En el interior de bares y restaurantes se establece un aforo máximo del 30% y sin servicio barra. En las terrazas, hasta el 50% de aforo. Las celebraciones de eventos sociales en este tipo de establecimientos se podrá llevar a cabo únicamente en el exterior y con 30 personas como máximo.
Además, se decreta el cierre de salas de bingo, locales de apuestas y salones recreativos, y los parques y jardines deberán permanecer cerrados de 22:00 a 08:00 horas. Respecto a los hoteles, el aforo será del 50% para habitaciones y del 25% en zonas comunes.
En cuanto a las celebraciones religiosas, se establece un máximo de 6 personas para velatorios y cortejos fúnebres, y un 40% de aforo para bodas, comuniones y otros eventos sociales de índole religioso.
Además, se cierran cines, teatros y auditorios, mientras que las bibliotecas, los museos y las visitas deberán respetar un aforo del 30%. Las visitas guiadas a monumentos deberán realizarse en grupos de máximo 5 personas.
Igualmente se suspenden las actividades colectivas de ocio y los eventos y espectáculos culturales se podrán celebrar en grupos de máximo 6 personas. Además, no se pueden celebrar espectáculos taurinos.
Los supermercados y centros comerciales deberán tener un tercio de aforo y en los mercadillos solo se podrá instalar un tercio de los puestos. Y las escuelas municipales, academias y autoescuelas y otra formación no reglada, con un 50% de su aforo.
En cuanto a las competiciones e instalaciones deportivas, las competiciones federadas serán sin público y las no federadas en grupos de 6 personas. Los gimnasios y otros recintos deberán contar con un aforo del 20% en interior y del 50% en exterior. Además, se cierran las piscinas municipales y otras instalaciones recreativas de uso público.