Azuqueca de Henares se suma a otras ciudades como Pamplona y aplicará un repelente de orina en las fachadas durante sus fiestas
Primero fue la ciudad alemana de Hamburgo la que en 2015 saltó a los medios por comenzar a utilizar el producto. Después se extendió por otras ciudades europeas y españolas como Vitoria, Miranda de Ebro, San Sebastián, Hernani o Santander. En julio llegó a Pamplona para ser estrenado durante los Sanfermines; y ahora es Azuqueca de Henares, por ahora pionera en el Corredor del Henares, la que decide poner a prueba esta solución. Ver vídeo:
El Ayuntamiento de Azuqueca quiere acabar con los orines en la calle en las fiestas que la localidad celebra del 17 al 25 de septiembre. El Consistorio asegura que se trata de uno de los principales problemas que generan más molestias a los vecinos. Por eso este año ha decidido probar un producto denominado Splask Back. Se trata de un líquido repelente con el que espera disuadir a aquellos que suelen orinar en la vía pública.
Según explican desde la empresa comercializadora, Kliner Profesional, el líquido produce un efecto rebote en los orines, de manera que la persona que decide miccionar en plena calle acaba manchándose.
Además, gracias al líquido los orines no pueden penetrar en la superficie de las paredes, de modo que se reducen los malos olores y se facilita su limpieza mediante baldeo.
«Creemos que hay que fomentar conductas más cívicas por parte de los miles de personas que durante estos días se echan a la calle para disfrutar de nuestras fiestas», señala el concejal de Limpieza, Santiago Casas.
El Ayuntamiento va a invertir en este producto 5.000 euros, para llegar a una superficie aproximada de 1.000 metros cuadrados, incidiendo en aquellas zonas de la ciudad que en mayor medida sufren la suciedad y el mal olor provocados por estas conductas.
Para reforzar las labores de limpieza viaria, el Ayuntamiento incorporará también a su dispositivo una barredora cuyo alquiler cuesta 3.000 euros. Además un total de 50 personas se encargarán de la limpieza en las calles y plazas durante las fiestas.
Por otro lado, se va a incrementar este año el número de aseos públicos que se colocan en las zonas de mayor confluencia de personas. En esta ocasión se instalarán 46 aseos, distribuidos en ocho zonas. En el Recinto Ferial se situarán dos adaptados para personas con discapacidad. Además, se instalarán baños portátiles en las zonas donde se concentran las carpas de las peñas (La Quebradilla, Ayuntamiento, Polideportivo, Calle Mayor, calle Logroño, Calle Francisco Vives y Calle Miguel Indurain). Para habilitar estas instalaciones, el Ayuntamiento destinará 8.105 euros.
En todo el Dispositivo Especial de Limpieza, el Consistorio invertirá más de 15.000 euros.