Frágil Equilibrio, la cinta en la que participa el torrejonero David Guerrero, se hizo con el Goya a la Mejor Película Documental
Frágil Equilibrio, el documental dirigido por el cineasta Guillermo García López se ha alzado este sábado 4 de febrero con el Premio Goya 2017 a la Mejor Película Documental.
En esta categoría también competían las cintas 2016. Nacido en Siria; El Bosco. El jardín de los sueños; y Omega.
El quipo de Sintagma Films, la productora que lo ha hecho posible, está integrado por el propio director de la cinta Guillermo García López, el realizador Pedro González Kühn y el torrejonero David Guerrero Pérez, encargado de la Postproducción y Motion Graphics.
El trabajo ha sido financiado en parte a través de una campaña de crowdfunding.
Los responsables de Frágil Equilibrio recibieron así el premio. Ver vídeo:
El film, que también aspiraba al Goya a Mejor Canción, es una historia coral con tres preocupaciones argumentases. Por un lado la de un inmigrante africano que trata de llegar a Europa. Luego está una familia española que sufre el desahucio de su vivienda. Y la historia de dos ejecutivos japoneses que viven esclavizados por un trabajo obsesivo que los consume. Todo bajo la narración del ex presidente uruguayo, José Mujica.