Del 6 al 12 de octubre
Alcalá de Henares vuelve a celebrar su Mercado Cervantino, el producto más popular de la Semana Cervantina, Fiesta de Interés Turístico Cultural de la Comunidad de Madrid, que además incluye grandes actividades culturales como la entrega de los Premios Ciudad de Alcalá, la lectura popular de El Quijote y otras actividades, como ha adelantado el Consistorio este miércoles en la presentación de los actos.
El Mercado Cervantino, reconocido como el mercado temático más importante de España y el más grande de Europa, se ha configurado como uno de los grandes eventos de la Ciudad de Cervantes, una auténtica máquina del tiempo que transporta al visitante al Siglo de Oro y que es capaz de congregar cada año a miles de personas.
Una cita, en palabras del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, que «sirve para reforzar como ningún otro evento al tejido asociativo y cultural, hotelero, hostelero, comercial y gastronómico de la ciudad».

Don Quijote y Sancho siguiendo la intervención del alcalde de Alcalá durante la presentación (Ayto. Alcalá).
Teatro, música, danza, pasacalles, actores, juegos interactivos, justas de caballeros, talleres de artesanía, animales de granja y un largo elenco de actividades que logran concitar la atención de decenas de miles de personas en pleno casco histórico de Alcalá.
La concejal de Cultura y Turismo, María Aranguren, ha explicado que se trata de un evento que tiene su fundamento en un homenaje permanente a Cervantes: «Es, a la vez, el producto turístico y promocional de ocio familiar más sólido, trazado sobre el esquema de la Organización Mundial de Turismo, -en concreto sobre el turismo sostenible como instrumento de desarrollo-, aunando el mismo tiempo las facetas económica, social y cultural de los proyectos».
Entre las actividades está la XXXII Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que se celebra en la Plaza de los Santos Niños del 30 de septiembre al 15 de octubre; o la Procesión Cívica con la Partida de Bautismo de Cervantes desde el Ayuntamiento hasta la Capilla del Oidor, que tendrá lugar el 9 de octubre a las 11.45 horas.
Ademas, se podrá llegar a Alcalá en el Tren de Cervantes, que parte de Atocha todos los sábados hasta el 9 de diciembre.
Por otra parte y como gran novedad, el Área de Turismo del Ayuntamiento ha organizado, junto a otras entidades turísticas, un Encuentro Internacional de Tour Operadores para los días 10 y 11 de octubre. Más de 150 tour operadores de Rusia y de Corea del Sur visitarán la ciudad con el fin de conseguir atraer turismo de todo el mundo.
El programa completo podrá consultarse en la web del Ayuntamiento cuando esté disponible. Por el momento no se han comunicado grandes novedades en lo que a la organización del mercado o actividades se refiere, por lo que se supone que será idéntico a otros años, aunque quizá con menos pomposidad que el anterior, cuando se conmemoraba el Año Cervantes.