La Comunidad de Madrid impulsa el Tren de Cervantes durante la temporada de verano
La directora de la Oficina de Cultura y Turismo, Anunciada Fernández de Córdova, ha asistido hoy a la presentación de la nueva temporada del Tren de Cervantes, una iniciativa a la que se ha sumado el Gobierno regional para promocionar la ciudad alcalaína como destino turístico patrimonial de la región.
Fernández de Córdova, el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez, y el gerente de Renfe Viajeros Cercanías Madrid, Pedro Miguel López, han presentado la nueva temporada de este tren que parte el 2 de abril y en cuyo trayecto un grupo de actores y figurantes ataviados según las costumbres del siglo XVII interpretarán entremeses cervantinos y ofrecerán productos típicos de la repostería alcalaína, según explica la Comunidad de Madrid en una nota.
La Comunidad de Madrid ha promovido la ampliación de la circulación del tren cervantino que tradicionalmente se desarrollaba en dos campañas: en primavera (los sábados desde abril a mediados de junio) y en otoño (sábados de octubre a noviembre). De esta manera se podrá disfrutar además durante los sábados de junio, julio y agosto.
El programa del viaje del Tren de Cervantes incluye una visita guiada, animada con representaciones teatrales, por los monumentos más emblemáticos de la ciudad. El recorrido permite pasear por las calles y plazas más representativas del casco histórico, entrar en el Colegio Mayor San Ildefonso, el Corral de las Comedias, la Capilla del Oidor y el Museo Casa Natal de Cervantes.
La directora de la Oficina de Cultura y Turismo ha destacado que los viajeros de este tren también disfrutarán a su llegada a Alcalá de Henares de los beneficios del programa: un trato especial y descuentos en establecimientos alcalaínos, como alojamientos y restaurantes y ha destacado la importancia de la colaboración entre las distintas administraciones.
La ciudad de Alcalá de Henares recibe más de 160.000 visitantes al año. Un número de visitantes que se ha incrementado un 20 por ciento en los últimos tres años.
Puedes ver ahora en qué consiste el Tren de Cervantes a través del siguiente vídeo: